![Entendiendo-la-Ácidez Blossome](http://blossome.com.mx/cdn/shop/articles/Entendiendo-la-Acidez-Blossome-22930498_1445x.jpg?v=1713482318)
Los trastornos conocidos como acidez o agruras pueden deberse, principalmente, al estreñimiento crónico, la obesidad o el estrés. También pueden estar desencadenados por el consumo de alcohol, el chocolate, el azúcar, los carbohidratos refinados, el té, el café, el tabaco, los alimentos pesados, grasosos, picantes o ácidos como los tomates y los cítricos, por las alteraciones emocionales o por comer demasiado deprisa.
Las agruras y la acidez se pueden agravar por estar inclinado hacia adelante, o sentado con la espalda encorvada, o acostado. El estilo de vida y los malos hábitos contribuyen a que la gran mayoría de los adultos lo experimenten en algún momento de sus vidas; incluso que pueda volverse una afección crónica.
Hay quien afirma que la acidez se produce cuando el ácido que contiene el estómago sale del mismo y sube por el esófago produciendo una sensación de quemazón en la parte del pecho, concretamente a la altura del esternón. Esta sensación que caracteriza a esta dolencia suele aparecer una hora después de haber comido, y puede prolongarse durante un par de horas después.
La principal causa por la que aparece este malestar se debe a un mal funcionamiento del esfínter llamado cardias, que debería cerrar el estómago, y permite el paso de los ácidos hacia el esófago, produciendo irritación y la sensación de quemazón. Otras causas que pueden provocar su aparición son la presencia de enfermedades del sistema nervioso central y la presencia de la hernia de hiato.
Sin embargo, en la actualidad expertos en medicina funcional afirman que el 80% de los casos de acidez, se deben a deshidratación…se resuelven con tomar agua ( peso en kg / 7= vasos de agua de 240ml). También se piensa que el estómago necesita recubrirse de bicarbonato de sodio para encontrar balance con el ácido clorhídrico esencial para descomponer los alimentos, para ello es necesario consumir agua y evitar los medicamentos que inhiben la bomba de protones (Omeprazol, Pantoprazol, etc.) y, por lo tanto, inhiben los ácidos del estómago; pues esto, genera más problemas digestivos a mediano y largo plazo.
El otro 20% se debe a gastritis nerviosa, en la cual se afecta la calidad del sueño y la persona se encuentra estresada emocionalmente. Para resolver la mayoría de estos casos se puede consumir tintura de cuachalalate pues ayuda a recubrir y regenerar la mucosa digestiva. Para apoyar el tratamiento o durante una crisis conviene dejar de comer arroz, trigo y maíz por espacio de dos semanas.