![Cansado-de-hinchazón-gases-y-dolor-abdominal Blossome](http://blossome.com.mx/cdn/shop/articles/Cansado-de-hinchazon-gases-y-dolor-abdominal-Blossome-22930352_1445x.jpg?v=1713482321)
“Se estima que entre 16 y 30 por ciento de la población mexicana padece síndrome de colon o intestino irritable, mejor conocido como colitis, afecta principalmente a mujeres menores de 45 años de edad y es causa de ausentismo laboral debido a que es altamente incapacitante, precisó la doctora Carolina Ramírez, adscrita al Servicio de Gastroenterología del Hospital Juárez de México”.[1]
Aunque no es una afección grave, genera mucha molestia y desesperación pues limita en gran medida la calidad de vida de las personas.
La mayor parte de los gases se producen en los intestinos por la fermentación de los hidratos de carbono no digeridos. El intestino no produce enzimas suficientes para digerir determinados hidratos de carbono, especialmente los de los frijoles y las coles. También pueden ser síntomas de disbiosis o de intolerancias alimentarias, al trigo y a los lácteos por ejemplo, o de malos hábitos alimentarios, falta de enzimas digestivas, estrés, gastritis y úlceras gastroduodenales, enfermedades de la vesícula, estreñimiento, abuso de medicamentos o síndrome del intestino irritable.
La flatulencia o gases intestinales es la presencia de aire en el intestino que puede ser o no expulsada a través del ano, o por la boca en forma de eructos. Los gases intestinales también se pueden denominar aerofagia, flatulencias o meteorito y no son en sí mismos una enfermedad, sólo son un signo de que algo no anda bien y suelen estar relacionados con la alimentación y el estilo de vida. Entre los síntomas que provocan los gases encontramos dolores de vientre, opresión, malestar abdominal, eructos repetidos, hinchazón intestinal e incluso cólicos.
En Blossome contamos con la tintura de hojas de guayaba, las cuales han sido utilizadas ancestralmente para tratar problemas gastrointestinales. Además de tener muchos beneficios para la salud, como un efecto anticatarral, antiinflamatorio y analgésico, hipoglucemiante e hipotensor, actividad antibacteriana, entre otros; en estudios científicos se ha probado su efectividad y su nula toxicidad sin presentar efectos secundarios ni nocivos para el ser humano. [2]
Llevamos este remedio hasta tu casa, cosechando las hojas de los árboles de guayaba en pleno campo mexicano, procesándolas de la manera más natural y cuidando especialmente la calidad del extracto que producimos.
Te sugerimos como apoyo a tu tratamiento, las siguientes medidas: es importante comer despacio y estando relajado; no comer muy tarde por las noches, y mantenerse activo para mejorar la digestión También puede ser útil eliminar de la alimentación, por un tiempo corto o para resolver una crisis, el trigo y el gluten, y los lácteos.
[1] https://www.gob.mx/salud/prensa/entre-16-y-30-por-ciento-de-la-poblacion-mexicana-padece-colitis
[2] http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152013000100014