Tintura de Tronadora (Tecoma stans/ Tecoma mollis). Se utilizan principalmente las hojas.
La tintura de tronadora contiene los siguientes componentes principales:
Grasa sólida, aceite esencial, cera vegetal; ácido inorgánico no identificado, resina ácida soluble en éter, caucho, alcaloide, tanino, principios pépticos, glucosa, hidratos de carbono análogos a la dextrina, materia colorante amarilla, clorofila, celulosa, leñosa, sales minerales. Se han aislado más de 120 compuestos químicos y los principales principios activos son alcaloides, ácidos fenólicos, flavonoides y ácidos grasos. La planta posee vastos beneficios terapéuticos, como la reducción de los niveles elevados de azúcar en sangre, acciones antiinflamatorias, anticancerígenas, antibacterianas, antifúngicas, antioxidantes, hepatoprotectoras y cicatrizantes .
Propiedades:
Acción antioxidante, antiinflamatoria y antibacteriana debido a que contiene compuestos químicos naturales conocidos como flavonoides. Éstos ayudan a disminuir la acción nociva de las moléculas oxigenadas conocidas como “radicales libres”.
Beneficios:
-
Atonía gastrointestinal o gastroparesia
-
Gastritis de origen alcohólico
-
Aumenta apetito
-
Disminuye orina
-
Disentería
-
Mejora la digestión
-
Diabetes
-
Neuropatía diabética
-
Baja el colesterol
-
Derrame Biliar
-
Ácido Úrico
-
Dolor de muelas
-
Actividad Citotóxica
-
Tónico
Precauciones: No para padecimientos de origen infeccioso. No debe tomarse al mismo tiempo con medicamentos contra la diabetes, ya que pudiera ocasionar un marcado descenso en los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre (hipoglucemia). No en embarazo, y lactancia.